Inauguración en Chez Pauline
Para su presentación en Agosto último, se realizó una exhibición con obra de los artistas participantes y una degustación de blends especialmente preparados para la ocasión por Chez Pauline, Maisón de thé.
La caja-objeto sintetiza, en cierta forma, algunos de los aspectos de la Ceremonia del Té, permitiendo inducir al espectador al ritual "....crear la ilusion de separación del ajetreo mundano, despojarse de los roles y responsabilidades, permanenecer en un lugar que hace referencia a contemplar la belleza de lo fugaz..."

La difusión del evento se realizó por medios gráficos, radio, invitaciones personales y listado de emails a cargo de los organizadores.

Etiquetas: exhibiciones
Irene Serra
Obras



Etiquetas: participantes
Muriel Frega




Etiquetas: participantes
Víctor Páez





Etiquetas: participantes
Gustavo Deveze
Etiquetas: participantes
Mariana Brihuega
Nace en Bs As en 1963, es esgresada de las escuelas nacionales Manuel Belgrano y Prilidiano Pueyrredón. Realiza numerosas exposiciones individuales y colectivas en el pais y en el exterior. Participa de simposios internacionales de escultura. Es autora del Monumento a Ringo Bonavena, que se encuentra en el Parque de los Patricios, Su obra puede verse en las galerias "frida frida" en Bs As y "Peiture frâiche" en Paris, Francia.

Coqueta con pañuelo
fundición en bronce a la cera perdida (pieza única)

De compras
fundición en bronce a la cera perdida (pieza única)

Despertar
fundición en bronce a la cera perdida (pieza única)

Baño de sol
fundición en bronce a la cera perdida (pieza única)
Etiquetas: participantes
Nancy Alpern


$150

Genealogía- 04 collage • 2007
$150
Genealogía- 05 collage • 2007
$150

Genealogía- 06 collage • 2007
$150
Etiquetas: participantes
Silvia Flichman

S/T 01 Acuarela y tinta • 2007
$150




Etiquetas: participantes
Norma Santoandré
Etiquetas: participantes
ARTÉ - El proyecto

Proyecto
ArTé surge a partir de la iniciativa de un grupo de artistas visuales que crean obras a partir del concepto de la Ceremonia del Té. Consiste en una edición de 100 cajas-objeto numeradas y firmadas. Contiene una Obra bidimensional o tridimensional y 12 postales.

Silvia Flichman, Norma Santoandré, Nancy Alpern, Gustavo Deveze, Mariana Brihuega, Muriel Frega, Victor Páez, Irene Serra, Adriana Torres.
Ceremonia del Té
La primera mención a cerca de la ceremonia del té data del Emperador Shômu (724-49)y ha sido desde su origen uno del los nudos vitales de la cultura japonesa tradicional.Basada en el arte y filosofía wabi sabi que tuvo sus cimientos en China en el siglo XII, cuando los monjes zen se reunían ante la imagen de bodhidarma y tomaban el té como parte de la ceremonia. La intensa concentración que requería, era tanto una disciplina como una purificación, ya que al entrar en la pequeña sala de té, se despojaban de sus roles y responsabilidades, para permanecer en un lugar de armonía y paz donde las otras preocupaciones de la vida desaparecían.El Wabi-Sabi se funda en los preceptos de la simplicidad, humildad, moderación, naturalidad, alegría, melancolía. Hace referencia a la belleza de lo imperfecto, lo impermanente y lo incompleto.Nada es perfecto en la naturaleza. Nada es permanente porque todo está en proceso, todo en la vida nace o muere. Y nada es completo, porque si lo fuera, sería perfecto y permanente.
Etiquetas: proyecto